

Red Internacional de Escuelas de Enfermería
para la Prevención del Uso Indebido de Drogas

Orígenes y Logros
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas SE/CICAD desde 1997 al 2008 organizaba anualmente una reunión internacional con representantes de las universidades que participan en el Proyecto de Alianza entre la CICAD y Universidades de América Latina con el propósito de unir esfuerzos y contribuir a reducir y controlar la demanda del consumo de drogas en la región.
Inicialmente se realizó una alianza SE/CICAD y USP/EERP Escuela de Enfermería de Ribeirao Preto, Sao Paulo, Brasil, del 2005-2008 alianza de SE/CICAD-SENAD/Brasil-USP/EER, del 2009 alianza entre SENAD/Brasil-USP/EERP. El programa estaba inicialmente financiado por el Gobierno de Japón, el gobierno de EEUU y por SENAD/Brasil.
Hasta la actualidad, el aporte de la red sigue generando frutos, a nivel local, internacional y regional.
Desde el año 2003 se crea el Programa Internacional de Capacitación en Investigación para Profesionales de la Salud y Áreas Relacionadas :
Parte I: In situ/Toronto/Canadá (la Universidad de Alberta Canadá);
Parte II: País de Origen; multi-profesional; estudios multicéntricos de drogas)
-
2003/2004 – SE/CICAD se alió con la Universidad de Alberta/Edmonton/Canadá – Programa Piloto – Únicamente para Enfermeras.
-
2006 al presente – SE/CICAD se alió con CAMH (Centre for Addiction and Mental Health)/Toronto/Canadá
-
Este programa ha sido financiado desde su inicio hasta el presente por el Gobierno de Canadá-DFAIT.
-
Más de 100 profesionales del área de salud han participado y se han graduado de este programa. Los participantes realizan estudios multicéntricos sobre el tema de drogas de acuerdo con las necesidades de los países representados en cada oferta.
-
En el año 2006 se crea la Red digital REEPA (Red de Escuelas de Enfermería para la Prevención de Adicciones) http://www.reepa.enfermeria. uanl.mx, la cual tiene como visión ser una red de comunicación que beneficie al gremio de Enfermería en propuestas para la prevención sobre uso y abuso de drogas, integración social y promoción de la salud de la población y de forma específica en los grupos de personas vulnerables a nivel nacional e internacional. Es una plataforma de Colaboración donde los integrantes pueden compartir información, documentos, ligas, noticias, eventos, entre otros, para el beneficio de sus integrantes.
Te sugerimos leer algunos artículos clave...